28 julio 2024

Derechos de Autor

Campaña: Calendario anual

Cliente: Fillas do Divino Celo – Rogacionistas

Fecha: enero 2021

Categorías: Logaidea Blog

Hace tiempo que tenía ganas de publicar sobre esto y esta foto del partido de ayer de Nadal y Alcaraz en #Paris2024 me sirve de perfecta disculpa para lanzar el tema: la PROPIEDAD DE LAS IMÁGENES.
A día de hoy mantengo activas 3 suscripciones de pago por imágenes libres de regalías, que me suponen una buena cuenta a final de mes y de año. Pero lo considero una herramienta imprescindible: por un lado para poder realizar mi trabajo con buena calidad y variedad de imágenes, pero por otro para hacerlo con todos los derechos y no aprovechándome de la creatividad y trabajo de otras personas. El resto de las imágenes que utilizo son propias, del archivo ‘familiar’ o cedidas por mis clientes (en ese caso ellos deberían ser responsables del origen de las mismas).
Creo que me sobran dedos de una mano para contar las veces que en mis 18 años de Logaidea he utilizado imágenes sin permiso de su autor… La más grave sucedió hace pocos meses y, desgraciadamente, tuvo cierta repercusión negativa para mi cliente, algo que me llenó de vergüenza profesional. Por suerte, tanto yo, como el cliente, como la parte ofendida (la ilustradora creadora de una imagen literaria) reaccionamos rápido y todos estuvimos a la altura de las circunstancias. Aquel asunto no fue a más. Como atenuante debo decir que la ilustración no se utilizó con fines comerciales, sino divulgativos, y que esa misma imagen fue «jaqueada» por muchos otros diseñadores y entidades para ese mismo fin. Y que finalmente usé esa toma porque no encontré ninguna otra mejor, y no cité a la autora porque no investigué lo suficiente. Pero reconozco que actué mal y de forma poco profesional.
Y es que el robo descarado de imágenes y su uso desvergonzado, sobre todo en las redes sociales, está a la orden del día.
Casi todas las semanas me encuentro con fotografías o vídeos originales de mi padre, Sergio López Maseda, fotógrafo profesional en Burela y videógrafo de televisión en Galicia durante décadas; no sólo compartidas en internet sin ningún tipo de rubor ni de mención a su autor, sino incluso firmadas por la misma persona que la está reproduciendo (!).
Sé que es imposible poner límites a estas prácticas en internet, pero esta «libertad» de expresión no debería ser a base de pisotear los derechos de sus autores.
No se trata de pedir dinero a cambio del uso; simplemente honrar a su autor con una mención para que el público final sepa valorar la autoría de esa imagen. Por favor, concedamos entre todos ese privilegio a los fotógrafos y videógrafos.
*Por cierto, esta foto tan «porno» (como su propio autor la describió) es de José Luis Pérez @jperezfotografo: fotoperiodista deportivo y Máster en periodismo deportivo. Quedará para la historia de los Juegos Olímpicos y del deporte español; ojalá como recuerdo de una medalla de oro.

Follow Us